Autor: Carlos Casas Nagore
Hitos que pueden salvar vidas. El cuadro titulado “la nevada” o “el invierno”, de Francisco de Goya, representa como ninguno la dificultad de recorrer un camino con frío, nieve y ventisca. Es una obra...
Una visita para verlo de cerca y admirar su cuidada estética estructural, guiados por la descripción del propio Fernando Hué. En el año 2020 se cumplieron 100 años desde que fue redactado el proyecto...
De la esperanza a la inocentada. En Teruel existe un puente de carretera conocido con el nombre de “puente de la Equivocación”. Perteneció a la carretera N-420 y hoy forma parte del viario de...
La tipología de los puentes de piedra. Dos veces, en sendos pueblos de la provincia de Teruel, viví la misma experiencia. En ambos casos buscaba un puente medieval algo alejado de la población y...
A la derecha del kilómetro 11,2 de la actual carretera A-1515, cerca de Rubielos de Mora (Teruel), se divisan los restos de varios edificios. Uno de ellos parece una auténtica catedral olvidada entre los...
“Fuimos poco a poco caminando, dejando a la mano izquierda un pueblecillo que se dice Sillas y venimos todos a Tortuera, en la cual villa se registraban los caballos, el dinero y todo lo...
De los guardarruedas, malecones y quitamiedos a los sistemas ensayados. Los orígenes. Los guardarruedas y los pretiles de puentes. “En los sitios donde las paredes son muy altas se han puesto unos guarda ruedas,...
Para construir una obra superior a todas las anteriores hay que tener gran inteligencia, mucha decisión y enorme valentía, y más tratándose de obras de hormigón armado, material tan novedoso, apasionante y desconocido en...
Presidios de obras públicas en los siglos XIX y XX. El 30 de diciembre de 1803 se suprimió la Escuadra de Galeras. Para ocupar a los presos en trabajos forzados, aquellos fueron destinados a...
En 1769 James Watt patentó la máquina de vapor. La unidad de potencia lleva su nombre (el vatio, con símbolo w). Más o menos 746 vatios equivalen a un caballo de vapor, unidad que...