Retrato de camineros
La fotografía siguiente pertenece a la colección de Tomás Laguía y representa a un grupo de camineros y de peones auxiliares y a una mujer. Es probable que la fotografía fuera obtenida en la...
La fotografía siguiente pertenece a la colección de Tomás Laguía y representa a un grupo de camineros y de peones auxiliares y a una mujer. Es probable que la fotografía fuera obtenida en la...
La fotografía anterior fue tomada por Jaime Fernández Fuertes (1852-1928), industrial turolense (tuvo una relojería en la actual plaza del Torico) emprendedor e innovador. Entre sus numerosas aficiones estuvo la fotografía. Su colección, que...
Frecuentemente aparecen nuevas publicaciones sobre vestigios de la guerra civil de 1936-1939. También se señalizan en el terreno y se informa sobre lo que ocurrió allí, e incluso se organizan recorridos con vertiente turístico-histórica...
“Los trabajos los organizaba el celador, que daba una vuelta cada quince días por la zona y nos decía dónde había que actuar (baches, limpieza de alcantarillas, podas, despeje de curvas, etc.). Nosotros le...
Numerar para controlar Hoy no nos sorprende ver a una persona portando un número que sirve para su identificación. En la mayor parte de las competiciones deportivas se identifica a cada participante mediante un...
El 10 de junio de 1761, se expidió un real decreto “para hacer caminos rectos y sólidos en España, que faciliten el comercio de unas provincias a otras, dando principio por los de Andalucía,...
Volver con la frente marchita,las nieves del tiempo platearon mi sien.Sentir que es un soplo la vida,que veinte años no es nada,que febril la mirada, errante en las sombras,te busca y te nombra.Vivir con...
¿Quién se encargaba desde la segunda mitad del siglo XIX de la vigilancia del comportamiento de los caminantes y arrieros y del tránsito de mercancías por las primeras carreteras? Por una parte, los peones...